viernes, noviembre 14, 2008

Visitantes a Cuba


Aumentará número de visitantes a Cuba

Expresión de la voluntad de miles de turistas en diferentes partes del mundo, Cuba espera cerrar 2008 con un importante ascenso en el número de visitantes extranjeros.

En la recién finalizada XIII Feria Internacional de Turismo de Argentina que sesionó durante una semana en Buenos Aires, se conoció que ese país se ratifica entre los mercados más prometedores en cuanto a emisión de visitantes a la mayor isla del Caribe, pudiendo terminar el presente año con más de 42 mil clientes, interesados en visitar varios destinos cubanos, lo que para 2009 pudiera totalizar un incremento de hasta 45 mil.

Para tal empeño se contará con 4 vuelos semanales directos de Cubana de Aviación y 17 de la aerolínea panameña Copa Airlines, que tiene conexión directa con la isla.

De otra parte trascendió que Cuba confirma su condición de destino preferido, dadas sus bondades y bellezas de Sol y Playa, -entre otros atractivos- para clientes de nacionalidad Rusa. Hasta la fecha se reporta la llegada de 28 mil viajeros de ese país, lo que ya representa un crecimiento en comparación con el 2007, pero que podría llegar a 40 mil al término del presente año. Tomando en consideración el inicio de la temporada alta, la agencia Novosti de información cita declaraciones del Ministerio Ruso de Transporte que anuncia un incremento de hasta 4 frecuencias a la semana a partir de diciembre próximo en el número de vuelos directos de la compañía de aviación rusa Aeroflot, y no uno a la semana como hasta el presente.

El primer emisor de turistas a Cuba sigue siendo hasta la fecha Canadá, con un aporte total del 30 % de los arribos a Cuba, emitiendo en el 2007 más de 620 mil viajeros, pudiendo cerrar el presente año con más de 700 mil vacacionistas.

Cuba y Canadá mantienen un creciente intercambio comercial que se concreta a varios sectores y proyectos de colaboración. En el año 1972 Canadá inició una línea regular de vuelos a la Mayor de las Antillas, y desde entonces sus nacionales se convirtieron en clientes de varios productos y destinos cubanos.

No hay comentarios.: