domingo, septiembre 27, 2009

Día Mundial del TURISMO

Día Mundial del Turismo 2009

El XXX Aniversario del Día Mundial del Turismo -el venidero 27 de septiembre- se conmemorará en Ghana con el enunciado “El turismo, consagración de la diversidad”, que presenta la posibilidad de reconocer dos grandes particularidades del turismo: Desarrollo y Unidad.

El Papa Benedicto XVI, nos dice el 3 de diciembre de 2008, en una jornada de estudio sobre el tema “Culturas y Religiones en Dialogo” sobre su anhelo porque “… las personas no sólo acepten la existencia de la cultura del otro, sino que también deseen enriquecerse gracias a ella”. En este sentido, la Conferencia Episcopal Española sostiene que la diversidad es un proceder, una realidad y también, un hecho positivo, un bien y no una amenaza o un peligro y en tal sentido, se debe velar por oponerse a “… la discriminación, la xenofobia y la intolerancia” y suplirlos con la comprensión y la reciprocidad, fundamentadas en la integridad, respaldando “… la educación y el diálogo abierto, constructivo y comprometido”.

Ya el 5 de octubre del año 1995, Juan Pablo II, en discurso pronunciado en la Asamblea General de la ONU, en el 50º aniversario de su fundación, valoró el tema de la diversidad, declarando que querer desconocer su evidencia o en el peor de los casos, invalidarla “… significa excluir la posibilidad de sondear las profundidades del misterio de la vida humana. La verdad sobre el hombre es el criterio inmutable con el que todas las culturas son juzgadas, pero cada cultura tiene algo que enseñar acerca de una u otra dimensión de aquella compleja verdad. Por tanto la ‘diferencia’, que algunos consideran tan amenazadora, puede llegar a ser, mediante un diálogo respetuoso, la fuente de una comprensión más profunda del misterio de la existencia humana”.

La diversidad, por tanto, representa un conjunto de valores, costumbres y atributos inherentes al ser humano que mantienen la propagación armónica de la humanidad e influye en la integración social en todos los países del mundo. Por ello, la Organización Mundial del Turismo (OMT) en esta oportunidad ha querido resaltar el rasgo más bondadoso del sector: El potencial que posee la actividad turística para reforzar el entendimiento, fomentar la inclusión social y promover un mejor nivel de vida.

Ghana, país anfitrión de este año, es uno de los primeros Estados Miembros de la Organización Mundial del Turismo y un actor clave en el programa de Turismo Sostenible - Eliminación de la Pobreza (ST-EP) de la OMT; en este sentido, el Gobierno de Ghana ha programado una serie de foros y eventos culturales a partir del 21 de septiembre, que logrará su momento descollante el día 27 con el Grupo de Reflexión y la conferencia de prensa de la OMT. Este organismo espera en esta magna fecha una gran participación de los agentes del turismo internacional tanto públicos como privados.

Con el gran entusiasmo que nos inspira este sector y por las inmensas satisfacciones que permanentemente nos depara, unamos siempre esfuerzos por su perfeccionamiento, en un marco ético y humanista. FELIZ DÍA MUNDIAL DEL TURISMO.

José Manuel Velásquez Millán
Universidad de Oriente. Núcleo de Nueva Esparta

No hay comentarios.: