
La sobrina del aventurero estadounidense Jimmie Angel dijo sentirse entristecida de que el presidente venezolano Hugo Chávez haya decidido cambiar el nombre del Salto Angel, las cataratas más altas del mundo, por el apelativo indígena original.
Foto: AFP / Thomas Coex
Esa caída de agua recibió su nombre actual en honor al piloto norteamericano, que la descubrió para el resto del mundo desde su avioneta en 1933.
Pero Chávez dijo el domingo que quiere rebautizarla con su nombre en idioma pemón, Kerepakupai-Merú, el cual significa salto del lugar más profundo.
Karen Angel, la sobrina de Angel que está a cargo del Proyecto Histórico Jimmie Angel en Arcata, consideró que el nombre debería seguir siendo el mismo, porque él fue el que dio a conocer las cataratas al mundo.
“Jimmie Angel amaba a Venezuela y su gente. Realizó misiones de ayuda para los indígenas pemón en el Valle Kamarata”, dijo Karen Angel en un correo electrónico. “Mi posición ha sido siempre que Jimmie Angel dio a conocer las cataratas al mundo, y por tanto las ‘descubrió’ en ese contexto”.
La cascada, una de las principales atracciones turísticas del país, tiene 979 metros (3.212 pies) de altura y una caída ininterrumpida de 807 metros (2.648 pies).
Chávez dijo: “Uno pudiera decir que fue el primero que lo vio desde una avioneta… pero cuántos millones de ojos indígenas lo vieron, y lo oraron”.
Karen Angel dijo que los pemón que viven en el área no usan el nombre que Chávez ha seleccionado. Ella afirma que estudios recientes usan el nombre Salto Angel u otro nombre indígena, Churún-Vena.
“(Chávez) debería querer que gente de afuera vaya a ver las cataratas”, escribió. “El turismo y las cataratas son las principales fuentes de ingresos de los pemones”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario