jueves, enero 14, 2010

Jerarquizar productos turísticos

Dos profesores de la Universidad George Washington, o sea: Roberto Dyer y Ernst Forman publicaron en el año 1991 una metodología para jerarquizar productos turístico según su potencial y entonces proceder a realizar una actividad de marketing. El análisis se basa en las preferencias relativas según los criterios seleccionados. Por ejemplo si tenemos 6 productos turísticos, cada uno de ellos puede presentar diferente número de sitios potenciales, un número determinado de atractivos, en el sitio se pueden realizar un número dado actividades y también existiría un número de servicio, además algunas condiciones para gozar del lugar. En cada lugar los turistas pueden pernoctar "X" número de días y deben pagar por noche una tarifa dada.

Entonces el planteamiento del problema es el siguiente : ¿ Si jerarquizamos esos 6 productos según sus características, cuál sería el producto ganador?

La metodología:

La metodología para el análisis consiste en:

(1) El primer paso consiste en comparar pares de productos para utilizando una escala de 6 asignaciones:

Extremadamente preferente ...9 puntos
Muy fuertemente preferente ...7 puntos
Fuertemente preferente......... 5 puntos
Moderadamente preferente.... 3 puntos
Igualmente preferente............ 1 punto

Si se comparan los productos según sus número de sitios turísticos entonces se obtiene una matriz con los valores asignados.

(2) El segundos paso se denomina: normalizar la matriz resultante del paso anterior. Normalizar consiste en sacar un porcentaje de cada uno de los resultados de la matriz con relación a la sumatoria tota de cada columna. Así se pasa de una matriz de números naturales a una matriz de porcentajes o preferencias relativas.

(3) El paso tres consiste en sacar un promedio de cada una de las líneas ya existente en porcentajes y obtener el promedio de un valor preferencial entre pares de productos y para el primer criterios o sea NUMERO DE SITIOS TURISTICOS.

El mismo procedimiento se realiza para los otros criterios como : no. de atractivos, no. de actividades, no. de servicios, condiciones especiales , estadía media en cada producto y precio-noche para pernoctar en cada producto. Esto se hace para obtener al final la jerarquía o importancia de cada producto turístico. Una vez que se llega a la jerarquía de los productos a comparar se identifican las limitaciones de competitividad y se puede establecer un PLAN de INCORPORACION de nuevas acciones para cada productos , es decir tomar decisiones de POlLITICA TURISTICA.

Es importante señalar que este Análisis se debe hacer no manualmente sino con un software que se llama : EXPERT CHOICE que se puede bajar de internet.

  • HACER CLICK AQUI
  • No hay comentarios.: