miércoles, marzo 24, 2010

Turismo Venezolano: algunos datos relevantes.

Algunos datos de la investigación sobre el turismo en Venezuela de World Travel & Tourism y Oxford Economics (2.010 y proyección al 2.020).

Contribución de los viajes y el turismo al Producto Interno Bruto en forma directa e indirecta es de (PIB) 7,1% en el año 2.010 estimado en 62,1 billones de bolívares fuerte ( US$ 14,4 billones de dólares), con un tipo de cambio 4,31 y la distribución por ítems es 33 del turismo receptivo, 10 de inversión de capital y el resto para gastos del gobierno y otros gastos. El impacto directo sólo del turismo es igual a 14 billones de BF (US$ 3 billones).

Se estima que para finales del año 2.020 esta contribución será de 6,9%, es decir : 204.1 billones de bolívares fuerte ( US$ 28,8 billones de dólares, con un tipo de cambio igual a 7.09.

El crecimiento del Producto Interno Bruto turístico a valor real se estima en un promedio de 5,8% por año desde el 2.010 y por 10 años más.

La contribución del turismo al empleo se estima en 5,6%, es decir 660.000 empleos directos e indirectos para el año 2.010 y el estimado para el año 2.020 es igual a 5,5% o sea: 811.000, lo que es lo mismo un empleo por cada 18,0 empleos.

La captación de divisas por concepto del turismo receptivo es igual al 1,1% del total de las exportaciones en el año 2.010, es decir 2,9 billones de bolívares fuertes nominales (US$ 0,70 billones de dólares) a un tipo de cambio de 4,14 BF por dólar. La estimación para el año 2.020 es de 12,1 billones de bolívares fuertes (US$ 1,7 billones de dólares) a un tipo de cambio de 7,12 BF por dólar, lo cual representa el 1,4% del total de las posibles exportaciones para ese año 2.020.

La inversión en turismo se estima para el año 2.010 en 9,8 billones de BF (US$ 2,3 billones de dólares) o el 5,7% del total de inversiones del país. Para el año 2.020 se estima en 37,1 billones de BF (US$ 5,2 billones de dólares) lo cual representaría el 6,2% del total de inversiones del país.

La posición de Venezuela en relación a los 181 países analizados por World Travel & Tourism, es como sigue: ocupa la posición no. 46 ( el 25% de todos los otros países) en cuanto a las llegadas de turismo receptivo en valores absolutos. Ocupa el puesto 123 en valores relativos en cuanto a la contribución a la economía nacional y 138 en cuanto a crecimiento del turismo.

Si se comparan los datos de Venezuela con 20 países de América Latina, entonces ocupa el ranking 3 en cuanto a llegadas absolutas de turismo (15% del total de países de A.L) y los puestos 13 y 18 en lo que se refiere a la contribución a la economía del país y el crecimiento turístico.

El PIB turístico directo e indirecto del año 2.005 se estimó en 10 billones de dólares (a valor constante siendo el año 2.000 = 100), pero el PIB directo del turismo fue de 2 billones ( o sea que se multiplica por 5 veces para estimar el total directo e indirecto). El promedio hasta el año 2.010 ha sido de 10,8 billones de dólares. Se estima para el año 2.020 15 billones de dólares.

El empleo para el año 2.000 se estimó en 700 mil, de los cuales 200 mil es el empleo directo (ya que multiplican por 3,5 para lograr el total o sea directo e indirecto) .El promedio desde el año 2.001 al 2.010 ha sido de 718 mil empleos y se estima que para el año 2.20 sea de 800 mil empleos.

Las estimaciones negativas ( bajas y crecimientos) para el año 2.010 son :el turismo personal bajo en un 22% y el turismo de negocios creció en un 18%. Los gastos gubernamentales bajaron en un 9,3% y la inversión de capital en 14%. Lo cual repercutió en el PIB directo del turismo que bajó en un 3,9% menos. En América Latina no bajó ningún ítems y en el Mundo sólo bajó el turismo de negocios.

No hay comentarios.: