lunes, julio 02, 2007

Economía/Turismo

Economía/Turismo.-Turismo destaca importancia de la participación pública y privada en la nueva fase de 'Horizonte 2020'

MADRID, 2 (EUROPA PRESS).- La Secretaria General de Turismo, Amparo Fernández, destacó hoy la importancia de la participación tanto del sector público-privado como de la sociedad en general para el desarrollo del plan del turismo español 'Horizonte 2020', en el marco de la II Jornada de Participación y Debate que tuvo lugar hoy en Madrid.

Europa Press
02/07/2007 (17:14h.)
Fernández consideró que el 'Horizonte 2020' --un plan estratégico para la evolución del sector a largo plazo-- debe estar "participado y consensuado", teniendo en cuenta que el turismo "es un pilar de la economía española" y que España cuenta con la ventaja de su liderazgo en el sector. En este sentido, Fernández recalcó que España no sólo debe "mantener" este liderazgo, sino también "superarlo". "El sector turístico español debe ser el más grande y único en el mundo", destacó.

El plan contó con una primera fase de "radiografía" de la actividad turística en la que se puso de manifiesto la competencia de nuevos destinos, el abaratamiento de los costes del transporte, la creciente sensibilización medioambiental, el nuevo entorno tecnológico, el poder de decisión del cliente y el cambio en el perfil del turista y de sus pautas de comportamiento.

La segunda fase, en la que se encuentra actualmente el plan, tiene como objetivo recoger las aportaciones del sector y de la sociedad para definir un modelo turístico adecuado para que España sea "líder". En esta fase también se estableció la creación de siete grupos de expertos que están analizando las áreas de competitividad, sostenibilidad, innovación, recursos humanos, productos, marketing y conocimiento.

Precisamente la sesión que reunió hoy en Madrid a más de 400 representantes del sector tenía como objetivo el dar a conocer los avances del proyecto registrados hasta ahora, así como recoger las aportaciones de los participantes.

La jornada, centrada en la competitividad y los productos turísticos, contó con la presencia, además de la secretaria de Turismo, del presidente del Consejo de Turismo de la CEOE, Gonzalo Pascual, y del consejero de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, Santiago Fisas. Asimismo, dieron a conocer sus trabajos el coordinador general de Expertos, Guillermo de la Dehesa; el presidente ejecutivo de Port Aventura y miembro del grupo del área de competitividad, Luis Rullán; y el presidente de THR e integrante del grupo del área de productos, Eulogio Bordas.

La secretaria general de Turismo apuntó que el plan aspira a convertir el sector turístico español en el "más competitivo, más sostenible y con el mayor bienestar social", teniendo en cuenta el entorno "cambiante". Pese a que el plan estudia el desarrollo turístico para el año 2020, Fernández recordó que se está creando otro para el periodo 2008-2012 con objetivos y presupuestos más concretos.

La tercera y última fase consistirá en la elaboración del plan 'Horizonte 2020', que será aprobado por el Consejo Español de Turismo y por la Conferencia Sectorial de Turismo en el tercer trimestre de 2007.

No hay comentarios.: