
En los articulados de la Nueva Ley de Turismo en Venezuela aparece un artículo que faculta al Presidente del país a mover los días días feriados que caigan en martes, miércoles y jueves al próximo viernes o lunes con la idea de lograr "puentes" de varios días que estimularía el turismo doméstico o interno. Nos recordamos que ya en COLOMBIA se había establecido la LEY EMANUELI que perseguía el mismo fin.
Esta nueva LEY ORGANICA de Turismo establece que el Ministerio de Turismo tendrá la potestad de establecer regulaciones de precios y tarifas de los servicios turísticos para evitar distorsiones. El problema con la regulación de precios es que si no se basan en un estudio de los costos en las diferentes temporadas turísticas, se puede impactar el punto de equilibrio de las empresas turísticas y su adecuada rentabilidad, especialmente esas regulaciones son más críticas en un entorno de elevada INFLACION como existe en Venezuela en la actualidad (el 30% al año) pues no es lo mismo la rentabilidad aparente que la rentabilidad REAL al considerar la tasa inflacionaria.
La Ley también señala que la planificación de políticas turísticas será centralizada. Es decir, que los Estados y los Municipios no podrán establecer sus propias políticas a pesar de que serán los verdaderos conocedores de sus problemas locales.La creación de los fondos mixtos para promoción y capacitación estará igualmente centralizado en el MINTUR (en Caracas), pero eso sí los prestadores de servicios tienen que cancelar el 1%, de sus ingresos brutos mensuales , como una contribución especial para los fines anteriores. Y además el TURISMO SOCIAL debe ser privilegiado con tarifas especiales en las actividades turísticas administradas por el Estado. Los proyectos turísticos se beneficiarán de créditos de una cartera crediticia bancaria igual al 2,5% y 7% de los fondos bancarios para préstamos.
La Ley contempla la exoneración de impuestos si se importan buques, aeronaves y vehículos terrestres a ser utilizados con fines turísticos y los extranjeros que visiten al país al salir del aéreo-puerto no pagarán el impuesto de salida.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario