
La CUENTA SATELITE del TURISMO (CST) es un anexo al SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES con datos a precios corrientes y constantes. Con estos datos es necesario conocer luego el número de llegadas de las diferentes formas de turismo, al duración de la estancia , el motivo del viaje, el modo de transporte, el tipo de alojamiento y en cuanto a la oferta el número de unidades de alojamientos, el número de habitaciones, el número de camas, las tasas de ocupación según temporadas.
El consumo turístico se hace fuera del entorno habitual del visitante, por lo que es necesario que existe un desplazamiento y además que el visitante pernocte, pues si el viaje es de ida y regreso el mismo día ya no es TURISMO sino RECREACION o un viaje de EXCURSION.
Los Conceptos Básicos y las DEFINICIONES relativas a la DEMANDA TURISTICA y CONSUMO TURISTICO son como sigue:
1)Las personas que hacen turismo se denominan VISITANTES y ellos se desplazan a un lugar distinto a su ENTORNO HABITUAL por un período de tiempo inferior a 12 meses y no ejercer ninguna actividad remunerada en el lugar de destino o lugar visitado.
(2) Aunque el consumo es aquel que se realiza durante su viaje, existen consumos antes del viaje como comprar una maleta, comprar un seguro de viaje; y también después del viaje como pagar para revelar fotografías.
(3) Las personas que viajan a una segunda vivienda o vivienda secundaria o a un tiempo compartido
(4) el entorno habitual es un espacio geográfico donde las personas se desplazan en su vida cotidiana. Algunos países han definido ese entorno en número de kilómetros utilizados, pues más allá ya no se considera ENTONO HABITUAL, sino un entorno geográfico turístico. Una persona se desplaza desde su hogar o RESIDENCIA hacia su ENTORNO HABITUAL de trabajo o de compras, entonces en ese espacio no está haciendo turismo.
(5) La estancia debe ser inferior a un año. Si se pernocta en el lugar visitado entonces es un TURISTA y si no se pernocta son EXCURSIONISTAS.
(6) El visitante de TRANSITO en un aeropuerto no es un turista ni es un excursionista, pero su consumo en las tiendas libres de impuestos si es relevante y se debe contabilizar ese consumo. Un viajero por motivo de negocio o motivo comerciales puede o no ser considerado como turista. Por lo general la finalidad de un viaje turístico se refiere a : vacaciones, visita de familiares y amigos,tratamiento de salud,viaje religioso, peregrinaciones.
(7) Los visitantes nacionales hacen turismo en su país de residencia (turismo doméstico)
(8) Los visitantes internacionales provienen de otro países donde residen. Un diplomático aunque resida en el país"X", su residencia es su propio país y sólo a abandonar esa residencia es cuando están haciendo recreación o turismo internacional, según la distancia recorrida y si pernoctan en otro lugar o no.
(8) El consumo turístico es el gasto total de consumo efectuado por un visitante para y durante su viaje según su estancia en el país visitado.Existen también los consumos intermedios. Pero se excluyen la compra de terrenos, de autos, de obras de arte, las donaciones. Si antes del viaje el turista se vacuna, o se hace un control médico o paga por un pasaporte, y compra del boleto para viajar, esos gastos en caso de que se relacionen con un viaje turístico es un consumo turístico en el lugar de residencia y antes del viaje. Pueden haber también transferencias en especies de un residente a un no residente, es el caso de la invitación a una persona y quien paga el consumo es la persona que lo invita. También el pago de los gastos de viajes a los empleados o clientes de empresas privadas y públicas se contabiliza como consumo turístico. Y las transferencias en especies incluyen también el gasto que hacen los familiares y amigos al recibir a su pariente o amigo turista.
(9) Los paquetes turísticos preparados por los Tour Operadores son producidos en el país donde reside el Tour Operador y es allí donde se consume ese paquete.
(10) Los servicios colectivos , como el mantenimiento del orden y la seguridad, u otro servicio comunal no se incluyen dentro del consumo turístico, pueden haber casos que se incluya en un termino más general o sea DEMANDA TURISTICA como puede ser el coste de mantenimiento de un Parque Nacional.
La formación bruta del capital fijo
(1) La inevrsión en infraestructura básica
(2) La inversión en planta turística de alojamiento, de transporte y de inversiones en zonas recreativas
(3)Las inversiones en enclaves turísticos como grandes clubes o espacios para el turismo
(4) Las inversiones en señalización turística
La OFERTA de Bienes y Servicios
(1) Definir los bienes y servicios específicos para satisfacer al turismo que se comercializan al por menor y sus conexos. Como alojamientos, alimentos y bebidas, transporte aéreo, servicio de agentes de viajes,alquiler de autos, guías de turismo, servicios recreativos, organización de viajes. Los conexos pueden ser servicio de taxi a la puerta de un hotel, artículos de artesanía y recuerdos. Todos proporcionados por establecimientos que forman ramas de actividad turística.
El VALOR AÑADIDO o VALOR AGREGADO
(1) Se refiere a la remuneración de los factores de la producción. El valor añadido BRUTO es el valor de la producción turística menos el valor del consumo intermedio y el valor añadido NETO es la diferencia entre el valor añadido bruto menos el consumo de capital fijo que es un coste de producción.
El Empleo turístico
(1) Número de puestos de trabajo en la actividad turística y el número de personas empleadas directa e indirectamente. Una persona que tiene varios empleos en turismo tiene varios puestos de trabajo. También otro indicador es el total de horas trabajadas durante un año. Estos indicadores varían según las temporadas turísticas y por ello es mejor medirlos por mes. O empleo a tiempo parcial o a tiempo completo. O empleo permanente o empleo eventual.
LAS TABLAS PARA PRESENTAR LOS DATOS
En el Documento de la OMT sobre la CUENTA SATELITE aparecen 15 TABLAS para preparar los datos de una Cuenta Satélite, así como los códigos para la descripción de los productos y servicios en número de 15 bienes o servicios.
(2)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario